La cuenta de ahorro remesa es una cuenta de ahorro a la vista, de la
cual puede realizar depósitos y retiros en cualquier momento con su
libreta de ahorro asociado con su tarjeta de débito, esta cuenta tiene
la característica de que se pueden hacer envíos de remesas a través de
los remesadores descritos en el mapa de los Estados Unidos, en el cual
aparecerá como abono a cuenta. Puedes solicitar que la recibas directamente en tu Cuenta de Ahorros por medio de los siguientes remesadores: MONEYGRAM, XOOM, Remesas y pagos Cusca, Giromex, Wells Fargo, Mateo Express, UNO, Envíos de dinero BANCOMER, Sigue, Dolex, Intermex, RÍA, Intercambio Express, BARRI.
La cuenta de ahorro corriente es una cuenta de ahorro a la vista, de la
cual puede realizar depósitos y retiros en cualquier momento con su
libreta de ahorro asociado con su tarjeta de débito.
La cuenta de ahorro programada, es una cuenta de ahorro restringida y
programada para realizar depósitos por medio de cuotas mensuales,
establecidas por el socio, para la cual se debe cumplir con un contrato
que determina el tiempo para ahorrar el monto deseado.
La cuenta de ahorro navideño, es una cuenta de ahorro restringida e
incluida dentro de la cuota del crédito popular, todo su valor acumulado
será entregado en el período comprendido del 16 de diciembre al 31 de
enero de cada año.
La cuenta credi ahorro, es una cuenta de ahorro restringida e incluida
dentro de la cuota del crédito tradicional, todo su valor acumulado sera
entregado en el período del 16 de diciembre al 31 de enero de cada
año.
La cuenta de ahorro para capital de trabajo, es una cuenta de ahorro
restringida e incluida dentro de la cuota del crédito popular, que está
destinada para que el micro empresario forme su propio capital de
trabajo.
La cuenta de ahorro infantil, es una cuenta de ahorro a la vista de la
cual puede realizar depósitos y retiros en cualquier momento con su
libreta de ahorro o con su tarjeta de débito, la cual tendrá el nombre
de un menor de edad como beneficiario.
Es una cuenta de ahorro a plazo fijo, pactado para un plazo de 30, 60,
90, 120, 180 o 360 días, durante este período, no se puede hacer uso de
los fondos hasta que finalice el plazo pactado.