Créditos


Crédito de Consumo

El Crédito de consumo es un crédito destinado para satisfacer las necesidades financieras de los empleados públicos y privados, así como también a los micros empresarios que necesitan solventar:

  • Ahorro Navideño.
  • Pronta resolución.
  • Tasas de interés competitivas.
  • Seguro de deuda por el monto total otorgado.
  • Fotocopia del DUI y NIT del solicitante y del o los fiadores.
  • Constancia de sueldo original con deducciones y tiempo de servicio del solicitante y del o los fiadores.
  • Fotocopia de recibos de servicios básicos de agua, energía eléctrica o teléfono.
  • Copia de escritura de inmueble (en caso de hipotecario).
  • Diario, semanal, quincenal o mensual.

Crédito para Empresa

Los Créditos para empresas, destinado a financiar actividades productivas como son: comercio, servicios, industria, agroindustria, agropecuarios, etc. 

  • Ahorro Navideño.
  • Seguro de deuda por el monto total otorgado.
  • Pronta resolución.
  • Tasa de Ínteres competitiva.
  • Poseer experiencia, en la actividad a financiar.
  • Fotocopia del DUI y NIT del solicitante y del o los fiadores
  • Constancia de sueldo original con deducciones y tiempo de servicio del solicitante y del o los fiadores
  • Fotocopia de recibos de servicios básicos, agua, energía eléctrica o teléfono.
  • Fotocopia de escritura de inmueble (en caso de hipotecario).
  • Presentar oferta de compra, para compra de inmueble, maquinaria y equipo.
  • Presentar presupuesto de gastos, en caso de remodelación de local comercial.
  • Capital de Trabajo.
  • Compra o remodelación de locales comerciales.
  • Compra de mobiliario y equipo.

Crédito para Vivienda

El Crédito de vivienda está destinado para:

  • Ahorro navideño.
  • Tasas de interés competitivas.
  • Seguro de daño. (en caso de adquisición de vivienda).
  • Pronta resolución.
  • Seguro de deuda por el monto total otorgado.
  • Fotocopia del DUI y NIT del solicitante y del o los fiadores.
  • Constancia de sueldo original con deducciones y tiempo de servicio del solicitante y del o los fiadores.
  • Fotocopia de recibos de servicios básicos: agua, energía eléctrica o teléfono.
  • Copia de escritura de inmueble (en caso de hipotecario).
  • Carta oferta del lote o de la vivienda a comprar.
  • Presupuesto de construcción o mejora a la vivienda.
  • Compra de lotes.
  • Compra de vivienda nuevas o usadas.
  • Construcción de viviendas.
  • Ampliación, reparación y remodelación de vivienda.
  • Introducción de servicios básicos.